Abdominales en casa
Realizar ejercicios es una práctica muy común en la actualidad, cada vez es mayor la cantidad de personas que desean incursionar en el mundo del ejercicio y la comida sana. Por lo general los expertos del tema que ofrecen información o métodos para realizar ejercicios y definir zonas como el abdomen, hacen referencia a maquinas especiales de gimnasio y productos o alimentos que implican un alto costo económico al bolsillo de las personas, motivo por el cual algunos deciden dejar a un lado esta tarea.
Pues en este artículo queremos demostrarte que no es necesario desajustar tu presupuesto o realizar grandes inversiones para poder realizar ejercicios abdominales, por eso, te mostraremos algunas alternativas y métodos para hacerlos desde la comodidad de tu casa.
¿Cuáles son los beneficios de realizar ejercicios en casa?
Acudir a un gimnasio o a un sitio especifico para realizar ejercicio, implica una serie de acciones secundarias que por lo general no podemos cumplir a cabalidad, o no nos sentimos cómodos llevándolas a cabo. Es por ello que realizar ejercicio en casa se convierte en una alternativa bastante beneficiosa, ya que es una forma de adaptar la rutina de ejercicio a lo que mejor nos conviene, Dentro de los principales beneficios que obtendrás te mencionamos:
Higiene: Si eres de esas personas meticulosas con tus cosas y que por lo general no te gusta la idea de compartir objetos de uso personal con otros, realizar ejercicio en casa es la opción ideal para ti. Aunque las máquinas de gimnasio ofrecen grandes beneficios, la presencia de estas en determinado lugar, siempre estarán limitadas por la disponibilidad de espacio del salón, por lo que en ocasiones tendrás que hacer uso compartido de las mismas. Para nadie es un secreto la cantidad de sudor y organismos que se desprenden al realizar ejercicios, al hacer ejercicio en casa evitarás el contacto con estos agentes contaminante provenientes de otros.
Horario: Es normal que los gimnasios o centros de ejercicios cuenten con un horario establecido para prestar su servicio al público, en ocasiones, por cuestiones de trabajo o compromisos de la vida cotidiana, no dispones del tiempo necesario para acudir en los horarios establecidos. Es ahí donde el ejercicio en casa se vuelve nuestra mejor opción, pues desde el hogar podrás realizar el ejercicio cuando ya hayas resuelto todos los compromisos del día.
Tiempo y dinero: Dos de los factores más relevantes en nuestro día a día, ir al gimnasio requiere de destinar un tiempo para prepararte, arreglarte y organizar las cosas que necesitas para poder acudir, además del tiempo que debes invertir desplazándote desde tu casa hasta el lugar donde se encuentra, desde casa ahorraras todo este tiempo que posiblemente pudieses estar necesitando para desarrollar otras actividades.
Por otro lado, la inversión que se requiere para asistir al gimnasio no solamente se enfoca en el pago de las cuotas, también implica la compra de los elementos que sean acordes para asistir a este tipo de lugares como, vestimenta deportiva, termo de agua, una que otra herramienta, entre otros. Si tu deseo es ahorrar lo mas que se pueda, entonces te decantarás por hacer tu rutina en casa.
Comodidad: Al ser un sitio donde acuden una gran cantidad de personas, el gimnasio o el parque pueden convertirse en un verdadero dolor de cabeza, al saber que estarán otras personas compartiendo el lugar, comenzarás a preguntarte que ropa es la adecuada o si te ves bien realizando algún ejercicio en especifico. Si realizas ejercicios desde casa, no tendrás que preocuparte por ello nunca más, contaras con la privacidad necesaria para hacer tu rutina cómodamente y sin presiones.
¿Cuáles son los mejores ejercicios abdominales para realizar en casa?
Si no cuentas con maquinas o pesas, no te preocupes te mostramos estos ejercicios de abdominales fáciles de realizar desde tu casa:
1) Elevar y flexionar las piernas: Consiste en colocarse en el suelo y elevar las piernas y el tronco de manera simultánea, al momento de levantar las piernas, flexiónalas y despliégalas a la hora de volver al suelo. Trata de no tocar el suelo por completo.
2) Plancha: No requiere de movimiento pero sí de mucha resistencia, es el ejercicio que consiste en colocar el ante brazo sobre el suelo y con el cuerpo boca abajo, debes con la punta de los pies elevar el cuerpo y mantener la posición la mayor cantidad de tiempo posible (mínimo 30 segundos).
3) Pelvis: Resulta relativamente sencillo, consiste en colocarte sobre el suelo boca arriba y flexionar las piernas apoyando la planta de los pies en el suelo, luego manteniendo los pies la cabeza en el suelo realiza el levantamiento de la zona pélvica.
4) Tradicional: Es el tipo de abdominal más común y consiste en colocarse sobre el suelo, ubicando los pies en el suelo, flexionando las rodillas. Posteriormente realiza el levantamiento del tronco intentando acercarte a las rodillas, pero no por completo.
¿Cómo hacer ejercicios desde casa?
Si estas comenzando a realizar ejercicios abdominales y no sabes por dónde comenzar, no dejes de leer los siguientes consejos que facilitarán tu trabajo:
- Utiliza un soporte fijo y estable que te permita realizar los ejercicios cómodamente.
- Para comenzar, realiza los ejercicios que te hemos mencionado con repeticiones de 10 por tipo y toma descansos de 10 segundos.
- Realiza los ejercicios al menos 3 veces a la semana y acompáñalos con alguno que otro ejercicio aeróbico.
- No extralimites tu cuerpo, incrementa la cantidad de repeticiones a medida que los días van avanzando.
- Comienza con ejercicios abdominales básicos y luego implementa los más exigentes.
- Si durante algún ejercicio sientes dolor muy fuerte o sufres algún tipo de lesión, descansa e intenta no repetir ese mismo tipo de ejercicio por un tiempo.
- Recuerda trabajar los abdominales frontales y laterales, así fortalecerás toda la zona.
Todos estos beneficios suenan bien, pero debes recordar que mantener la constancia y el compromiso son fundamentales para lograr tus objetivos, si bien la casa es un lugar más ameno, no debes tomarlo como excusa para disminuir la intensidad de tus ejercicios abdominales o darte el lujo de hacerlos solamente cuanto estés de ánimo, debes esforzarte de igual manera.
Si lo que deseas es una rutina completa, te mostramos un ejemplo que puede ayudarte.
¡Comparte con otros el artículo para que vean lo fácil que es realizar ejercicios desde casa!
¡Por cierto! Antes de que te vayas, queremos recomendarte esto que seguro que te interesa:
- Máquina de abdominales
- Abdominales trx
- Rodillo abdominales
- Abdominales en barra
- Abdominales bicicleta
- Fuertafit abdominales
- Estirar abdominales
- Abdominales oblicuos
- Abdominales laterales
Son una serie de contenidos a parte del que has leído que puede ser interesante para tí ¡Muchas gracias por leernos!